"MIT Face Shield" Robyn Goodner, quien se desempeña como Especialista Técnico Maker para Project Manus, modela el diseño de la máscara en el Metropolis Makerspace. Créditos: MIT Project Manus.

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology) ha desarrollado una máscara de protección desechable la cual ha sido diseñada como una única pieza plana que se dobla para tomar la forma de máscara, lo que facilita su rápida producción en masa.

Se trata de una máscara liviana y ajustable compuesta por una lámina de plástico transparente y plana con pestañas pre-cortadas. Se sujeta a la cabeza con dos gomas elásticas y se puede ensamblar en menos de un minuto.

Esta máscara está diseñada para usarse cómodamente durante largos períodos de tiempo y proporciona una cobertura contra salpicaduras prolongada. Los protectores faciales prolongan la vida útil de los respiradores N95 y las máscaras quirúrgicas, además de proteger la cara y los ojos.

El método de fabricación de estas máscaras se hace mediante un proceso conocido como troquelado (die cutting) en el cual las máquinas pueden cortar miles de láminas por hora.

El estudiante graduado Zach Fredin opera la cortadora de gran formato Zund en el Centro de Bit and Atoms del MIT. La máquina se utilizó para hacer prototipos de la máscara. Créditos: MIT Center for Bits and Atoms.

 

 

Para más información, consultar: MIT COVID-19 Face Shield.

 


Créditos: MIT Project Manus